En este vídeo Fernando Martín, 7º dan de kárate, nos enseña unos primeros pasos en el aprendizaje del karate-do, como cerrar el puño, rotación hacia adelante y atrás, hikite y shukite, y el giro de cadera.
Transcripción del vídeo
Hola, soy Fernando Martín Millana, 7º Dan de la Real Federación Española de Karate, voy a guiaros por el apasionante mundo del karate.Cerrar el puño: con la mano abierta enrollamos los cuatro dedos empezando por el meñique y luego el pulgar se pliega sobre ellos. También podemos cerrar simultáneamente todos los dedos. El dorso del puño, de la muñeca, y antebrazo quedan alineados. Los nudillos de los dedos índice y corazón son los que golpean por lo que presionamos la muñeca ligeramente hacia el lado del meñique, alineando dichos metacarpianos, con el radio y cúbito del antebrazo.
Rotación del puño (Seiken Tsuki): con los puños paralelos tocándose en el plano vertical o sagital, retiramos alternativamente uno y otro rotándolo al llevarlo al costado. Hacia adelante lo llevamos hasta colocarlo junto al otro.
Hikite y Shukite (Choku Tsuki): ataque directo fundamental, un puño al frente, el otro en el costado, a la vez que golpeamos con uno recogemos el otro. Cuando recogemos el puño al costado se llama Hikite. Cuando el puño se dirige al frente se llama Shukite. Los dedos solo se aprietan en el momento del impacto. Los codos siempre apuntan hacia el suelo.
Giro de la cadera: constituye uno de los pilares del karate, ya que el impulso que genera da potencia a casi todas las técnicas de brazo. Debe por tanto entrenarse con atención y continuidad.