¿Te gustaría saber cómo transplantar una planta de maceta? En este vídeo nuestro experto te enseña cómo hacerlo!
Transcripción del vídeo
Hola, soy David Ruiz, el florista de Cultura de Flor, y os voy a enseñar unos trucos para que cuideís vuestras plantas y flores.Vamos a trasplantar una planta, una operación muy sencilla.
Tenemos una pachira aquatica, sustrato normal, del que podemos encontrar en cualquier floristería, y la maceta a la que vamos a trasplantar la pachira en este caso.
Es una maceta de cerámica de color morado sin agujero en el fondo. El no tener agujero en el fondo ya no significa un problema. Simplemente, a la hora de trasplantarla introducimos primero unas piedras en la parte del fondo de la maceta, que es lo que nos va a hacer de drenaje a la planta, para que todo el agua que la planta no necesita no lo acumule en la raíz, con lo cual así la raíz no se pudre.
Una vez que tenemos las piedras dentro introducimos el sustrato, un par de puñados, y a continuación, cogemos la pachira, y la sacamos de su tiesto original.
Para sacarla de su tiesto original simplemente presionamos así un poco, y la sacamos con el cepellón. La ponemos en el centro de la maceta a la que vamos a trasplantar, y rellenamos todo el borde con el sustrato.
Presionamos un poco el sustrato para que quede más compacto. Y lo tenemos. Una vez que tenemos el sustrato limpiamos los bordes y a continuación podemos ya regar. Es importante regar una vez esté trasplantada para que la planta se vaya acondicionando a la nueva tierra.
Una vez que la tenemos regada, pues ya tenemos la maceta trasplantada.
Comentarios
PODEMOS GUARDAR EN UN ARCHIVO ESTE VIDEO???
Hola Linda, lo siento pero no es posible descargar los vídeos. Pero están a tu disposición en la web para que los veas todas las veces que quieras!(y desde cualquier dispositivo móvil también).
Un abrazo